San Juan 2025: así celebraremos la verbena en Barcelona
El lunes, 23 de junio de 2025, la ciudad celebrará la llegada de la llama del Canigó con una serie de actos festivos y simbólicos, mientras que las playas se convertirán en uno de los principales escenarios de la verbena.

Diables cerca de una hoguera de San Juan
La jornada empezará a las 17.00 horas, con la salida de la llama del Canigó desde el Camp Nou en dirección hacia el centro de la ciudad. Paralelamente, a la misma hora, en la plaza de Sant Jaume tendrá lugar una actuación del Esbart Català de Dansaires, seguida, a las 17.30 horas, de un baile de sardanas a cargo de la Cobla Sant Jordi – Ciutat de Barcelona.
A las 17.45 horas empezará la fiesta de recibimiento de la llama, con el desfile tradicional de la Àliga de la Ciudad, los Capgrossos Macers y los Gigantes de la Ciudad, que harán la entrada solemne por la calle de la Llibreteria, acompañados por la música de la cobla. El acto central tendrá lugar a las 18.00 horas, con la llegada de la llama del Canigó a la plaza de Sant Jaume y el encendido del pebetero, momento en el que los Castellers de Barcelona levantarán un pilar de honor. A continuación, a las 18.10 horas, tendrán lugar los bailes tradicionales de las figuras festivas de la ciudad.
A las 18.20 horas se hará la lectura del mensaje de la llama, escrito este año por Pere Mateu, seguida de los parlamentos institucionales. A partir de las 18.35 horas empezará el reparto de la llama entre los distintos equipos y entidades de barrio, que la distribuirán por todos los rincones de la ciudad para encender las hogueras de la verbena. Los actos se acabarán a las 19.00 horas y culminarán la tarde cargada de simbolismo, cultura y espíritu colectivo que marca el inicio de la noche más mágica del año.
La verbena de San Juan en la playa: celebración y sostenibilidad en la Barceloneta
Las playas de Barcelona se convierten cada año en uno de los escenarios principales de la verbena de San Juan y acogen a miles de personas que quieren disfrutar de la magia de la noche más corta del año y dar la bienvenida al nuevo día cerca del mar. Este ambiente festivo atrae a ciudadanos de todas las edades y procedencias, así como a numerosos turistas y visitantes ocasionales. Las autoridades y entidades locales recuerdan que las playas son espacios naturales sensibles, con ecosistemas próximos y especies marinas que, a pesar de no ser visibles, forman parte de un entorno vivo y frágil.
Por este motivo, se hace un llamamiento a celebrar San Juan en la playa con responsabilidad y respeto. En Barcelona está prohibido encender hogueras, lanzar petardos y fumar en las playas, así como abandonar residuos en la arena o el mar. Se han habilitado contenedores específicos para garantizar una gestión correcta de los residuos y preservar este entorno, que actúa como zona de transición entre la ciudad y el mar y que constituye una parte esencial del patrimonio natural barcelonés.
En esta línea, este año se celebra de nuevo la verbena “San Juan sostenible” en la playa de la Barceloneta, después del éxito de la edición anterior. Se trata de un espacio festivo, inclusivo, sin alcohol y sin residuos, que propone actividades diversas dirigidas a públicos de todas las edades con el objetivo de disfrutar de la fiesta en un ambiente relajado y consciente.
Puedes consultar todas las actividades en el web de San Juan 2025.