¿Cómo se calcula la nota para acceder a la universidad?

Para entrar a la universidad se tiene en cuenta tu nota de acceso, que puede llegar hasta un máximo de 14 puntos. Esta nota se calcula a partir de dos fases:
Fase de acceso (hasta 10 puntos)
Es la parte obligatoria de las PAU si vienes de bachillerato. Incluye exámenes de las materias comunes, y tu nota se obtiene combinando:
- Un 60% de la nota media de bachillerato.
- Un 40% de la nota obtenida en esta fase.
Si vienes de un ciclo formativo de grado superior, tu nota de acceso será la media del ciclo. Aunque no tienes la obligación de hacer la fase de admisión, puedes presentarte para intentar subir nota (mira el siguiente punto).
Fase de admisión (hasta 4 puntos)
Es voluntaria y consiste en examinarte de un máximo de tres asignaturas optativas. Para hacer el cálculo sólo contarán las dos con mejor nota.
La puntuación de estas materias se multiplica por 0,1 o 0,2 según cómo se relacionen con el grado que quieres estudiar. Este resultado se añade a la nota de la fase de acceso para calcular la nota final.
- Consulta la tabla de ponderaciones para saber qué materias te pueden beneficiar más según el grado que quieres hacer.
Un buen recurso para hacer el cálculo y no perderte es la calculadora de Preparats.cat u otros simuladores en línea.
Si tienes dudas sobre este tema o cualquier otra cuestión relacionada con el acceso a la universidad, ponte en contacto con Joves de Barcelona.