Nace EstarB, el nuevo servicio de atención a la salud mental para jóvenes y adolescentes
El impulso de la atención a la salud mental de los jóvenes y adolescentes de Barcelona tiene nombre: EstarB. El nuevo servicio surge de la integración del “Aquí t’escoltem” y el “Konsulta’m” para facilitar el acceso a la atención emocional con una única puerta de entrada y ampliar la cobertura con más horas de atención individual y en grupo para personas de entre 12 y 25 años.

Mujeres jóvenes haciendo meditación
EstarB agrupará las funciones de prevención, detección e intervención precoz de problemas de malestar emocional y salud mental. Además, ofrecerá atención individual y grupal, según las necesidades de los adolescentes o jóvenes y sus familias, con el fin de dotarlos de recursos y estrategias para hacer frente a las diversas situaciones de manera constructiva.
Más atención y recursos
El nuevo servicio llega con un incremento significativo de horas de atención y recursos. Si bien los servicios anteriores ofrecían 213 horas de atención individual semanales, EstarB tendrá hasta 304 horas, para mejorar la calidad del acompañamiento y ampliar el alcance de la atención psicológica y educativa a la juventud. Además, se unifican los 21 puntos de atención actuales a jóvenes sin cita previa, repartidos por todos los distritos, y se estudiará la posibilidad de abrir nuevos puntos allí donde se identifiquen necesidades específicas.
El equipo de EstarB lo formarán 12 profesionales de la educación social y 12 de la psicología. Así, se refuerza la atención socioeducativa y la atención psicoemocional. Además, cada distrito contará con dos perfiles profesionales del Centro de Salud Mental Infantil y Juvenil-CSMIJ.
Finalmente, a partir de enero del 2026, el servicio incorporará la participación de los referentes de bienestar emocional comunitario (RBEC) de los centros de atención primaria, que actuarán de enlace con el sistema de salud en los casos en los que sea necesario.
Encontrarás toda la información en joves.barcelona/estarb.
El bienestar de adolescentes y jóvenes, en el centro
La creación del servicio refuerza el compromiso del Consistorio para abordar de manera integral las causas del malestar emocional y la soledad no deseada, especialmente entre la población joven, en coherencia con el Pacto de ciudad y la Estrategia municipal contra la soledad, el Plan de adolescencia y juventud 2023-2030 y el Plan de salud mental de Barcelona 2023-2030.